El dia de hoy hablaremos de algo importante para discapacitados o personas mayores como es la remodelación de los baños para hacer más simple la vida de estas personas a través de ciertas pistas y consejos con el fin de poderlos aplicar si tenéis personas con movilidad REDUCIDA en casa:
- Os aconsejo que la puerta del baño sea de corredera o bien abra hacia afuera, para eludir que, caso de que el usuario padezca alguna caída al interior del baño, pueda quedar impidiendo la apertura de la puerta.
- Instalar un suelo de algún material antideslizante, y un espacio libre de por lo menos 1 metro y medio de diámetro, permita en el interior del baño el giro de una silla de ruedas en 360º.
- Al lado de los sanitarios se debe instalar barras de apoyo antideslizantes. Si las paredes o el alicatado fueran insuficientemente resistentes va a ser preciso fortalecer anteriormente las paredes para asegurar una sujeción correcta. Este tipo de obra deberá ser realizada por un fontanero experto en esta clase de servicios
- Los accesorios del baño (jabonera, toallero, etcétera) deberemos instalarlos a una altura máxima 120cm del suelo.
- El lavamanos deberá estar individual sin pie inferior ni muebles que impidan la aproximación de una silla de ruedas hasta su borde. Deberá ir instalado a 80cm de altura.
- Es recomendable que la grifería instalada sea de tipo palanca, presión o algún otro sistema que no sea necesario necesite el giro de la muñeca para su funcionamiento.
- El espejo se instalará a una altura de 100cm desde el suelo y con un ángulo de inclinación de 10º respecto a la vertical.
- Los asientos de los inodoros han de estar bien sujetos y en perfectas condiciones, puesto que al no ser de esta manera aumenta sensiblemente el peligro de caídas.
- El Inodoro ha de estar a una altura de 50cm desde el nivel del suelo. Si el instrumento estándar es de una altura menor, se puede solventar colocándolo sobre una plataforma en obra lo más ajustada a la manera de la base del inodoro para no interferir en la aproximación hacia él.
- La ducha resulta más práctica, cómoda y segura que una bañera. El plato no debe tener bordes que impidan el acercamiento de una silla de ruedas, es suficiente con un desnivel de 1,5cm y una pendiente del 2% cara el desagüe para eludir que el agua escurra por el resto del baño.
- Deben instalarse barras de apoyo a 85cm en sentido horizontal, y hasta 140cm en sentido vertical. La ducha debe añadir un asiento, fijo y abatible (idealmente de 45 x 45 cm y a una altura de 50cm) o bien movible (cualquier silla plástica de jardín podría serle útil).
- Ya veis que se trata de ciertos pequeños y importantes cambios en el baño que reducirán mucho el peligro de lesiones, caídas y otros inconvenientes en personas que ya tienen su visita al servicio lo suficiente difícil.
Merece mucho la pena ponerse a evaluar cuales de estas medidas resultan convenientes para hacerles la vida más simple a nuestros seres queridos. Y creedme, os lo van a dar las gracias de todo corazón.
¡Gran aporte! Aplastantes argumentos. Mantened este nivel es un blog genial. Tengo que leer mas blogs como este.
Saludos
Что-то так не выходит
—
Бесподобный топик, мне нравится )))) targos гадания, гадание ру а также там гадание табличка